Compartir

El SECTOR EDITORIAL

Para no llevarnos decepciones, debemos entender lo siguiente: una editorial es una empresa que ofrece un servicio, como cualquier otra empresa. Una editorial tradicional que invierte en la publicación de una obra, ha de garantizarse un beneficio: es una empresa. Una editorial de autoedición cobra por un servicio: es una empresa.

¿Por qué no apuesta por mi obra un editor? Porque no puede garantizarse la recuperación de su inversión inicial, a no ser que ya hayas demostrado que tus libros se venderán, y para eso has de comenzar siendo un escritor, o escritora, empresario.

Los tiempos están cambiando. Las editoriales tradicionales están dejando de aceptar  manuscritos. Buscan autores por internet, libros que ya estén dándose a conocer y que tengan un número válido de seguidores. Y para ello, el escritor ha de autopublicarse, como ya hicieron en su día los grandes autores de la literatura.

Con este curso sabrás qué es una editorial, aprenderás a distinguir la “autoedición disfrazada” de la “edición tradicional”. Cómo trabaja un distribuidor, cómo deciden los libreros qué libros exponer en sus estantes. Pero además: cómo participar en concursos literarios que no lleven a engaños y decepciones, cómo salvaguardar nuestra autoría, como promocionar nuestras obras, cómo llegar primero al editor, después al lector y un largo etcétera.

Todo lo que necesitas saber sobre el oficio de escribir.

Información

195€

Pago: Curso completo

Duración: Cuatro semanas

Fecha: Día 1 de cada mes

Modalidad: Virtual

Reserva tu plaza

gestora@eldesvandelasletras.com

Whatsapp: 619332105