Con tu libro en las manos, recién salido de imprenta, con un montón de sensaciones buenas que se agolpan en tu cabeza, llega el momento de ordenar las ideas, de proyectar el éxito para que lo conozca el mayor número de lectores posible. La promoción de tu libro.
Si quieres llegar al público lector te toca poner a funcionar todos los recursos de los que dispongas; cuanto más, mejor. La promoción de tu libro es una tarea casi más complicada que escribirlo y publicarlo.
Desde hace años, vivimos en una época de explosión tecnológica, donde Internet ha dado un golpe casi definitivo en la mesa y se ha adueñado de la escena. A través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram…) puedes hacer llegar tu obra y que la conozcan miles de personas. Para lograrlo, deberás tejer una buena malla de amigos, que te ayuden a expandir el libro. El efecto multiplicador de las redes sociales te sorprenderá. Pero no lo único que puedes hacer en tu labor de promoción de tu libro.
Es muy buena idea que tengas tu página web. Puedes comprar el dominio y diseñar una página a tu gusto. También es muy importante que procures que aparezca en los principales buscadores. Por cierto, ¿qué sabes de SEO? Parece que no es fácil la promoción de un libro…
Si no andas muy ducho en esta materia, lo correcto es que te pongas en manos de profesionales. Una página “muerta” causa muy mala impresión. Casi es preferible entonces no la tengas.
Saca la agenda y toca las puertas que sean necesarias; el fin merece la pena; se trata de tu obra y debes volcarte en lo que puedas en la promoción de tu libro. Si tienes amigos periodistas, apela a ellos. Una entrevista por televisión, por radio o en algún periódico, sería algo fantástico. Las grandes editoriales tienen sus departamentos de promoción y marketing a disposición del escritor y por regla general apenas dejan espacio a los pequeños que quieren abrirse un hueco en ese océano copado por los saurios editoriales. Pero no dejes de intentarlo. No pierdes nada. Pero claro: no todos tenemos amigos periodistas ni editoriales que nos ofrezcan una mínima promoción…
Si entras a participar en algún coloquio público, en debates que organizan las Casas de Cultura y asociaciones vecinales y de barrio, en clubes deportivos, en colegios y escuelas profesionales… un sinfín de lugares sirven para que tú puedas hablar de tu obra y conseguir que la compren. ¡Menuda tarea la promoción de tu libro!
Otra de las armas que puedes utilizar son los vídeos. Pero si no sabes cómo, mejor no lo hagas, será como un suicido literario.
Si puedes permitírtelo, contrata a profesionales que te ayuden y publica con editoriales que no sean una especie de «imprenta adornada».
Desde El Desván de las Letras no solo impartimos cursos para escritores. Somos un gran equipo y cada uno de nosotros, está entrenado para una acción, y ninguno resulta ser un ilusorio de su profesión.
A través de nuestro departamento de Marketing editorial y Comunicación llegamos donde tú nos pidas: prensa, radio, televisión, marquesinas, espacios publicitarios y el más largo etcétera que puedas imaginar. No dejamos aparcado el marketing tradicional.
Si deseas saber qué hacer para la promoción de tu libro, puedes enviarnos un correo electrónico o llamarnos por teléfono. Recibirás una propuesta detallada.
Si antes de todo esto necesita ayuda para escribir y publicar un libro, tenemos un estupendo «servicio de emergencia»: escríbenos:
gestora@eldesvandelasletras.com
Veinte años haciendo camino